¿Sabes si las cámaras de tu comunidad vecinal o de tu empresa funcionan correctamente?

Los sistemas de videovigilancia, tan demandados últimamente, ofrecen tranquilidad a los propietarios, aseguran las instalaciones y, las previenen de actos vandálicos.

Y hablando de prevenir, de nada sirve que tengamos estos dispositivos si no contamos con un servicio de mantenimiento de cámaras de seguridad efectivo e integral que evite fallos en el sistema y garantice su funcionamiento.

En las instalaciones de cámaras de seguridad en comunidades de vecinos que realizamos desde Serpasat, siempre ofrecemos este servicio de mantenimiento.

Una mantención de equipos de vigilancia y todo el sistema de grabación y protección de fichero de imágenes que es necesario y obligatorio por Ley.

Si quieres conocer las ventajas  que ofrece este servicio de mantenimiento de cámaras de seguridad y las tareas que incluye, sigue leyendo.

 

Qué dice la normativa sobre estas labores de mantenimiento

Cualquier  contrato de mantenimiento de cámaras de videovigilancia  no debe centrarse únicamente en la parte técnica y resolver los fallos o desperfectos  del sistema de CCTV. También es muy importante asesorar al cliente  normativa actual que regula la videovigilancia.

Todas las propiedades que cuentan con cámaras de seguridad necesitan tener contratado un servicio de mantenimiento con una empresa homologada por el Ministerio del Interior.

Así, en el caso de la legislación de  cámaras de vigilancia en las comunidades de vecinos, la ley insiste mucho en la responsabilidad del fichero de videovigilancia.

El encargado de este fichero o, en su defecto la empresa de mantenimiento contratada,  tiene que verificar temporalmente su funcionamiento y  revisar si se siguen los procedimientos de recuperación de los datos,  como marca el Real Decreto 1720/2007.

Para los servicios en negocios u otros establecimientos públicos esto es lo que dice la normativa.

mantenimiento de camaras de seguridad

Qué tareas incluye un mantenimiento de cámaras de vigilancia

Las cámaras en sí son la parte más visible de todo el sistema de videovigilancia que da servicio a una comunidad o una instalación determinada.  Pero en función del tipo de cámara, el mantenimiento diferirá sensiblemente.

Entre estas labores podemos destacar:

  • Anclaje de la cámara y su posición
  • Limpieza del dispositivo, por dentro y por fuera
  • Revisión de la lente y del enfoque
  • Verificación de la conexión con el software o la alimentación, en el caso de las cámaras IP

Pero el mantenimiento de cámaras de seguridad no se limita únicamente a los dispositivos de captación de imágenes. Hay que tener en cuenta toda la instalación.

En este sentido, queremos recalcar estas otras tareas:

  • Equipo de grabación
    Revisión de todo el funcionamiento y la configuración del equipo de DVR, sus transmisiones en tiempo real y la conexión en remoto, verificación de los monitores y su limpieza. Y tampoco nos podemos olvidar de la caja fuerte del videograbador.
  • Sistema de cableado
    Comprobación de todos los cables, que están anclados y sus conectores funcionando, o de la verificación de la señal de la transmisión, que no tenga interferencias, ni físicas ni digitales.
  • Dispositivo de seguridad
    Revisión del sistema de alarma, que esté enviando y recibiendo información a la central, o la comprobación del teclado y el dispositivo de activación o programación, o la batería de soporte extra, entre otras acciones.

 

Experiencia y garantía del mantenimiento de cámaras de seguridad de Serpasat

mantenimiento de cámaras de seguridad

Como especialistas  en el mantenimiento de cámaras de seguridad, dados de alta además, en el registro de instaladores de telecomunicaciones con el número 137343, en Serpasat contamos con un protocolo digital de actuación para estos servicios.

Así, a las empresas o comunidades que damos soporte, nuestro departamento de mantenimiento de sistemas de videovigilancia instala un router que funciona con tarjetas 4G o 5G que se conecta al dispositivo grabador para que nos reporte los fallos.

Estas posibles deficiencias, que suelen ser algún fallo en el disco duro o la pérdida de conexión de una cámara, principalmente, nos llegan por correo electrónico.

En caso de que exista avería mandamos al servicio técnico para repararlo. Y si no ocurre nada, cada 3 meses hacemos un mantenimiento visual y presencial en las instalaciones.

No obstante, como amantes de la tecnología y los avances digitales, siempre estamos formándonos y aprendiendo los nuevos protocolos y usos, que añadimos a nuestros mantenimientos de cámaras de vigilancia.

¿Quieres saber más o quieres contratar nuestro servicio de mantenimiento de cámaras de seguridad?

INFÓRMATE AQUÍ

 

 

Síguenos en:
1
Hola
¿En que podemos ayudarte?