Conseguir una óptima calidad del aire en el interior de las estancias siempre ha sido importante, tanto para asegurar la salud y bienestar de las personas que se encuentran en ellas, como para la higiene de ese espacio.

Y en este contexto entra en juego el medidor de co2 homologado, que ha disparado su interés y su comercialización desde el estallido de la pandemia del coronavirus.

Este dispositivo sencillo de utilizar e instalar, y cuyo precio de mercado asequible, nos indica cómo es el aire que respiramos.

El Código Técnico de Edificación en vigor, del que ya te hablamos en nuestro artículo sobre la utilización del detector de humos autónomo, establece que es obligatorio que todos los recintos tengan un caudal de ventilación mínimo que pueda garantizar la renovación del aire.

Por este motivo, si ya era necesario controlar estos niveles, el poder contar hoy en día con un medidor de co2 homologado se ha convertido prácticamente en un imprescindible, sobre todo para comercios, restaurantes, gimnasio u, hospitales, entre otros.

 

La importancia de controlar la calidad del aire en espacios cerrados durante la pandemia

 

medidor de dioxido de carbonoEl dióxido de carbono o, CO2, es un gas presente en la atmósfera y que generamos las personas al respirar.

Los principales generadores de este gas incoloro e inodoro, que contribuye al calentamiento global, son la combustión de materiales fósiles, como el carbón, derivados del petróleo o la  biomasa, y la ya comentada respiración aeróbica.

El motivo por el cual las administraciones reducen los aforos y restringen la concentración masiva de personas en espacios cerrados es para evitar la acumulación de dióxido de carbono en estos recintos y no se produzcan tantos contagios.

Por ello, además de obligar el uso de las mascarillas, el lavado de manos y la distancia de seguridad es fundamental contar en los establecimientos con sistemas de  climatización o ventilación que renueven el aire.

La concentración de CO2 se mide en partes por millón (ppms). Estas son las diferentes categorías que han establecido los organismos para medir la calidad del aire:

  • Hasta 350 ppm es el nivel correspondiente al aire en exteriores o interiores que cuentan con muy buena ventilación del habitáculo.
  • De 500 ppm a 700 ppm se considera una calidad de aire moderada y es como deben encontrarse las estancias interiores.
  • A partir de 800 y hasta 1200 ppm ya hay una sensación de aire enrarecido. Hay que generar una corriente de aire cruzada y ventilar de forma inmediata para bajar los niveles y reducir el riesgo de contagio.
  • Desde 1200 a 4000 ppm la estancia cuenta con mala ventilación y es muy susceptible de propagación.
  • Hasta 5000 ppm es la concentración máxima permitida, y en habitaciones donde haya una persona contagiada hay gran probabilidad de contagio en grupo.

 

Cómo funciona y dónde colocar un medidor de dióxido de carbono

Para evitar estas situaciones que te acabamos de contar y controlar la calidad del aire en un espacio cerrado, existe el medidor de co2 homologado.

Estos dispositivos electrónicos son capaces de medir con precisión los niveles de este gas en el ambiente y, avisarnos, mediante una señal acústica, cuando se supera el límite establecido.

Para que empiece a funcionar sólo hay que encenderlo y de forma automática nos indicará los valores de concentración de dióxido de carbono.

Estos niveles suelen mostrarse en manera numérica con este rango de partes por millón. Ya según el modelo puede incluir gráficos de  colores (verde, amarillo o rojo) en función del riesgo.

Así, algunas marcas incorporan sensor de infrarrojos que soportan niveles importantes de humedad o polvo, incluso algunos que miden también la temperatura y la humedad de la estancia.

A la hora de colocar un medidor de dióxido de carbono en un espacio interior intenta que esté alejado de las ventanas. La mejor ubicación es en una pared o donde se concentre un mayor número de usuarios, pero evitando que las personas respiren justo encima del dispositivo.

 

MEDIDOR de CO2

Por qué contar con un medidor de co2 homologado

Si has prestado atención a lo largo del artículo te habrás percatado que siempre mencionamos medidor de co2 homologado.

Y es que el tema de la homologación es crucial. Con el boom de estos dispositivos debido al avance de la pandemia, han surgido muchos fabricantes y modelos procedentes de todas partes del mundo.

Pero este sensor  tiene que cumplir todos los estándares técnicos y de seguridad según establece la normativa europea de Marcado CE.

Así, este aparato electrónico se rige por distintas normativas como la de “Compatibilidad Electromagnética (CEM)”o la referente a “Equipo Eléctrico de Baja Tensión (Directiva de Seguridad Eléctrica)” entre otras.

Además, un medidor de co2 homologado tiene que pasar varios ensayos de laboratorio y llevar la documentación técnica pertinente.

En nuestra tienda online contamos con varios sensores de co2, y todos ellos cuentan con la declaración de marcado CE, sus expedientes de fabricación y sus manuales de uso y conservación.

Como expertos en tecnología, desde Serpasat también podemos asesorarte sobre el modelo adecuado según la estancia donde vayas a utilizarlo.

¿Quieres adquirir alguno de nuestros medidores de dióxido de carbono?

ACCEDE AL CATÁLOGO

Síguenos en:
1
Hola
¿En que podemos ayudarte?