Cada vez estamos más acostumbrados a las cámaras de seguridad. Ya suelen estar colocadas en muchos espacios. Tanto en los hogares, como en las oficinas, los comercios, en las comunidades de vecinos…
Pero, ¿es legal instalar una cámara de vigilancia cualquier lugar? Está más que demostrada su eficacia y su finalidad tanto disuasoria como para su importancia para resolver delitos, aunque muchas personas pensarán que, a veces, no todo vale.
Las leyes que protegen los derechos a la intimidad y a la privacidad también son cada vez más estrictas y duras contra quieres no las cumplen las normas a la hora de grabar con cámaras. Por ello, antes de proceder a la instalación de cualquier dispositivo de videovigilancia es crucial conocer la normativa actual.
Actualmente contamos con una gran variedad de cámaras de seguridad en el mercado, tanto para uso particular, como empresarial. Pero no de nada sirve que tengamos estas amplias opciones si luego no sabemos utilizarlas como marca la Ley.
Consideraciones legales sobre la instalación de cámaras de vigilancia
Si estás pensando contar con un servicio de instalación de cámaras de seguridad en tu comunidad de vecinos o en tu negocio, posiblemente, la empresa encargada del trabajo podría asesorarte de todos los aspectos legales, si no os habéis informado previamente.
En el caso de que estos dispositivos de vigilancia sean para tu vivienda particular, lo más seguro es que desconozcas estas leyes. Sea el motivo que sea, a continuación, te desglosamos algunas consideraciones que hay que tener en cuenta antes de instalar estos dispositivos de videovigilancia:
- Informar a los demás. La mayoría de las jurisdicciones exigen por Ley que notifiques a las personas que ingresan a tu propiedad que las cámaras de vigilancia están en funcionamiento. Este aviso (físico y visual) garantiza la transparencia y protege los derechos de privacidad de las personas.
- Respetar las zonas de privacidad. Aunque tienes el derecho de monitorear tu propiedad, es importante respetar la privacidad de los demás, especialmente en áreas donde se puede esperar cierta intimidad, como los baños o los dormitorios.
- La grabación de audio también está sujeta a regulaciones más estrictas que la grabación solo de video. Algunas normativas requieren el consentimiento explícito de las personas que están siendo grabadas para que se lleve a cabo la grabación de audio.
- Áreas públicas versus privadas. Las áreas públicas suelen tener regulaciones y limitaciones diferentes en comparación con las áreas privadas como tu patio trasero o la entrada de tu hogar. Familiarízate con las reglas específicas que rigen cada área para garantizar el cumplimiento de la Ley.
Consecuencias de instalar cámaras de vigilancia de forma ilegal
Instalar cámaras de vigilancia de forma ilegal, como no cumplir con las leyes de privacidad o infringir los derechos de los demás, puede conllevar graves consecuencias. Estas pueden incluir multas, acciones legales e, incluso, penas de cárcel. Es esencial priorizar el cumplimiento de los requisitos legales para evitar cualquier problema legal potencial.
En el caso de las comunidades vecinales, que es donde más servicios de mantenimiento e instalación de sistemas de videovigilancia ofrecemos desde Serpasat, estas puede ser multadas por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)con cantidades que oscilan entre los 900 y 600.000.
Mientras, algunos particulares, comunidades y empresas a veces optan por instalar cámaras falsas. Aunque no son ilegales y pueden tener una finalidad disuasoria, también tienen que cumplir los mismos requisitos, ya que cualquier persona ajena no sabe de su falsedad y pueden sentirse amenazados.
Dónde es legal poner cámaras de seguridad según el tipo de instalación
Como no es legal instalar cámaras de vigilancia en algunos espacios determinados, vamos a repasar qué dice la Ley al respecto ya sea una vivienda particular, una urbanización o un negocio.
Hogares particulares
Sí que es posible poner un sistema de videovigilancia en tu casa pero siempre que no capte imágenes de la vía pública o de la vivienda de tus vecinos. Y lo mismo si las colocas en la fachada, o en la puerta de la calle
En el caso de tengas a personal trabajando dentro de tu propiedad debes informarles del uso de estos dispositivos de grabación.
Las cámaras de seguridad son muy útiles en viviendas unifamiliares como chalets, sobre todo, para la prevención de robos, pero debes tener en cuenta estos condicionantes.
Comunidades de vecinos
En lo que afecta a las urbanizaciones vecinales, los dispositivos de vigilancia sí que están permitidos en las zonas comunes al aire libre, el portal, los descansillos y los garajes comunitarios. También son efectivos y, están permitidos en los trasteros, pero en el caso de que se instalen en el interior, corren a cuenta del propietario y no pueden grabar el interior de los trasteros colindantes.
Al igual que ocurre en las viviendas particulares, las cámaras instaladas en una comunidad no pueden grabar a otras casas o comunidades ni a la calle. Además, debe informarse debidamente de su existencia.
La grabación en las propiedades vecinales está contemplada en la Ley de Propiedad Horizontal que, en su artículo 17 recalca, que para su instalación es necesario contar con el voto favorable de las tres quintas partes de la comunidad.
Conoce más sobre la legislación de las cámaras de vigilancia en las comunidades de vecinos
Ámbito empresarial
En el caso de las empresas es similar a las casas unifamiliares. Es legal poner cámaras de seguridad siempre que el objetivo sea proteger la propiedad. Por tanto, hay que informar a los empleados y visitantes.
No está permitido grabar en los baños o en las áreas de descanso, ya que son lugares donde los trabajadores no están desempeñando sus labores.
En el caso de su instalación en la fachadas o entradas del local o edificio, es legal siempre que no graben la calle y cumplan con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
Descubre las ventajas de poner cámaras de seguridad en los negocios
Conclusiones finales
En resumen, es legal instalar cámaras de vigilancia en todas aquellas zonas interiores donde no se atente contra los datos personales y la privacidad de las personas.
Mientras, está prohibido en estos espacios:
- La vía pública, dónde solo pueden hacerlo los cuerpos policiales.
- En lugares privados de un negocio
- En las áreas comunes de una urbanización de vecinos sin que todos sus propietarios hayan dado su permiso de forma unánime.
Ahora que ya sabes dónde es legal instalar cámaras de vigilancia según cada tipo de propiedad, en Serpasat llevamos desde 2005 dedicados al mundo de la videovigilancia, y contamos con diversas soluciones integrales para cualquier espacio.