¿Las cámaras de seguridad graban todo el tiempo? Seguro que más de una persona se habrá realizado esta pregunta cuando ve estos dispositivos funcionando en las inmediaciones de cualquier espacio, como una comunidad de vecinos, un organismo o un centro comercial.

El mundo de la videovigilancia es un sector muy apasionante y amplio, siempre en continuo crecimiento. De hecho, hoy en día, encontramos multitud de cámaras de todo tipo, tanto para el ámbito público como para el particular, con distintas especificaciones.

Si estás pensando instalar un sistema de vigilancia para tu comunidad, negocio o recinto privado, una de las consultas te habrás hecho es ¿cuánto tiempo graban las cámaras de seguridad?

Y si has indagado en internet o consultado a algún amigo o familiar, habrás leído diversas informaciones. Que si una media de 10 horas, o 14 horas, en función de las especificaciones del dispositivo o la calidad de la grabación.

Pero hay muchos más factores que entran en juego. Independientemente de estos detalles, tienes que saber que las cámaras de videovigilancia están preparadas para grabar las 24 horas del día y los 365 días del año.

 

Qué dice la Normativa sobre el tiempo de duración de las imágenes

A la hora de comprar un dispositivo de videovigilancia debes saber cuántos minutos graba de forma ininterrumpida o cuál es su capacidad almacenamiento.

Además de las especificaciones de la cámara, la respuesta a esta pregunta depende también del motivo personal o profesional por el que necesita guardar las imágenes cada propietario o, necesite por la casuística de su negocio.

Antes de responderte a la pregunta sobre cuánto tiempo graban las cámaras de seguridad, es necesario entender la normativa actual.

Las imágenes grabadas almacenadas en la cámara, en el disco duro, y protegidas en la caja fuerte de su videograbador, sólo pueden almacenarse por un tiempo máximo de un mes.

Así lo establece el artículo 6 de la Instrucción 1/2006 de la Agencia Española de Protección de Datos, donde se regula el plazo de conservación de las imágenes de videovigilancia, que va en consonancia con el artículo 4.5 de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).

Una vez pasado este tiempo de 30 días, las imágenes deberán borrarse, a no ser que hayan grabado un delito o una incidencia, o hayan sido solicitadas por las autoridades. En este caso, ya las conservará la Policía, un tribunal o una empresa de seguridad homologada.

Si necesitas más información al respecto para la instalación de estos dispositivos en tu propiedad vecinal, puedes consultar lo que dice la legislación de las cámaras de vigilancia en las comunidades de propietarios.

 

Factores que influyen en el tiempo de grabación de una cámara

Aunque están relacionados y debes tenerlo en cuenta si tienes sistemas de vigilancia, es distinto el tiempo en el que se guardan las imágenes que el que puede grabar una cámara.

Este segundo punto depende de varios aspectos:

  • Tipo de dispositivo, si es una cámara IP, analógica, WIFI
  • Si dispone de un sensor que solo graba cuando detecta un movimiento
  • Si graba en disco duro o en la nube

Y es que, para saber cuánto tiempo graban las cámaras de seguridad, lo más importante es la capacidad del disco duro y los parámetros con los que esté configurada. Te destacamos algunos:

  • La resolución
  • El tipo de compresión (MJPEG, H.264 o H.265)
  • Los fotogramas por segundo (FPS). El valor más habitual es 25 fotogramas por segundo que es el estándar de las imágenes de televisión
  • El bitrate
  • Horas de grabación al día
  • Número de cámaras en funcionamiento

Fórmula para saber cuánto tiempo graban las cámaras de seguridad

las camaras de seguridad graban todo el tiempo Por nuestra experiencia en el mantenimiento e instalación de cámaras de seguridad en los casi 20 años que llevamos trabajando, en Serpasat tenemos ya unos estándares establecidos.

Por ejemplo, en una instalación con 4 cámaras de seguridad, un tiempo de grabación de 12 horas al día mediante dispositivo de sensor de movimiento, a 25 fotogramas por segundo y con un almacenaje de 20 días, la capacidad del disco duro será en torno a los 2 terabytes.
Aunque la experiencia es un grado, existen algunas páginas que sirven como calculador de espacio online. Una de ellas y con la que trabajamos en Serpasat, es nuestro fabricante de confianza en discos duros y uno de los más conocidos en el mercado.

Esta página de la web de Seagate  realiza una estimación del disco duro que necesitas en función de los parámetros que introduzcamos. El número de días almacenados dependerá de tus necesidades, eso sí, sin excederte del mes.

Aunque están pensadas para grabar todo el tiempo, las cámaras pueden sufrir averías, cortos, o hackeos. Por ello, es importante contar con una empresa especializada en mantenimiento de videovigilancia que pueda dar soporte, revisar el dispositivo o el disco duro en caso de fallo.

Ahora que ya sabes cuánto tiempo graban las cámaras de seguridad, ¿Necesitas instalar un circuito de cámaras en tu comunidad, vivienda particular o negocio?

CONTACTA CON NOSOTROS

Síguenos en:
1
Hola
¿En que podemos ayudarte?