¿Vives en una comunidad con varios bloques y zonas comunes y recreativas y no cuentas con un sistema de videovigilancia?

Las cámaras de seguridad, antes consideradas un bien de lujo, se han convertido en un habitual en la mayoría de instalaciones, tanto públicas, privadas como particulares. Y es que protegen a los propietarios de posibles robos y actos vandálicos.

Pero las necesidades de este tipo de urbanizaciones vecinales no son las mismas que las que requiere un conjunto de oficinas o un organismo estatal, por ejemplo. Por ello, hoy te vamos a explicar cómo instalar cámaras de vigilancia en comunidades de propietarios.

Este tipo de recintos necesitan de cierta profesionalización. No es igual que instalar un sistema de cámaras doméstico. Son dispositivos que tienen que estar funcionando todos los días del año y durante las 24 horas.

Además, no todas las propiedades vecinales son igual. Cada finca exige un montaje de equipos de videovigilancia personalizado y adaptado a sus necesidades y a las de sus residentes. ¡Y así lo hacemos en Serpasat!

Aspectos importantes antes del montaje de un sistema de vigilancia

como instalar camaras de seguridad Antes de explicarte cómo instalar cámaras de vigilancia en comunidades de propietarios, hay que tener es cuenta unos aspectos muy importantes, que te vamos a desglosar por apartados:

Desde Serpasat, os recomendamos también repasar toda la normativa actual para este tipo de edificios. Pero para no alargarnos con el tema legal, también te recomendamos leer el siguiente artículo: legislación de cámaras de vigilancia en una urbanización vecinal

  • Elección de la empresa instaladora
    Una vez decidida esta apuesta por un circuito de cámaras de seguridad, hay que elegir a la entidad profesional encargada de su instalación. El administrador seleccionará a varias compañías, pero los vecinos también pueden proponer a una empresa experta y de confianza.
  • Ubicación del dispositivo de videovigilancia
    La empresa seleccionada visitará vuestra comunidad para asesoraros y elegir las mejores ubicaciones de los equipos y los lugares más sensibles de grabación, además de la elección de la sala de monitorización y la colocación del videograbador.
    Este punto es crucial para garantizar el funcionamiento del sistema y la protección de los equipos.
  • Equipos de videovigilancia
    Un sistema de cámaras de vigilancia está compuesto por varios dispositivos. Estos son los más habituales en este tipo de propiedades:

  • Tipo de instalación
    • Wifi
    • Cableado con cable RG-59, o cableado de red CAT-5 o CAT-6 para instalaciones IP, ya sean con alimentación POE o POE+.
      Nosotros apostamos por la instalación con cables, que ofrece más fiabilidad y es más difícil de desconfigurar.

Cómo instalar cámaras de vigilancia: pasos fundamentales

como instalar camaras de vigilanciaA la hora de realizar el montaje de las cámaras de vigilancia en una comunidad, estos son los principales pasos que suele realizar una empresa instaladora profesional:

  • Colocación de las cámaras
    Hay que tener en cuenta varios aspectos:

    • Alternar los dispositivos en zonas visibles (por su poder disuasorio) y otras más ocultas
    • Intentar que entre todas las cámaras se cubran todos los huecos de la finca y no quede ninguna zona sin grabar
    • Evitar que los dispositivos de grabación no están expuestos a fuentes de luz
    • Situar las cámaras en lugares altos para que no puedan ser manipuladas
    • Revisar que estas estén libres de obstrucciones:
  • Cableado
    • Intentar mantener oculto todo el sistema de cables
    • Instalar los menos metros posibles
    • Utilizar un switch POE para evitar llevar alimentación paralela al cable de red
  • Cuando ya estén los cables conectados a las cámaras ya se pueden enganchar al videograbador (DVR)
  • Configurar la interfaz de usuario
  • Realización de pruebas y detección de fallos en tiempo real
  • Colocación de carteles informativos en las zonas videovigiladas

Por qué contar con una empresa especializada para la instalación de tu sistema de videovigilancia

videovigilancia en comunidades de vecinos Como expertos en la instalación de cámaras de seguridad en comunidades de vecinos con  más de 17 años a nuestros espaldas, y dados de alta en el registro de instaladores de telecomunicaciones con el número 137343, en Serpasat  te ofrecemos una serie de valores añadidos en nuestros servicios

  • Sistemas de videovigilancia escalables. Nuestras instalaciones están adaptadas para integrarse con otros sistemas en el futuro, como ampliación de nuevos dispositivos, cámaras de control de aforo, protección contra incendios, control de accesos….
  • Elección de equipos: trabajamos con las marcas más conocidas y con las mejores prestaciones
  • Asesoramiento continuo, tanto en la parte técnica como en la parte legislativa y protección de datos
  • Servicio de mantenimiento de cámaras de videovigilancia integral, ya sea soporte técnico o arreglo de averías puntuales

 

Ahora que ya sabes cómo instalar cámaras de vigilancia en urbanizaciones vecinales, ¿necesitas una empresa que se haga carga de tu comunidad?

CONTÁCTANOS

Síguenos en:
1
Hola
¿En que podemos ayudarte?