Gracias a la utilización de la tecnología Ethernet y a su facilidad de integrarse con otras funciones de videovigilancia la cámara exterior POE se ha convertido en un dispositivo ideal para ofrecer más seguridad a los hogares y negocios.
Y es que, para acceder al interior de una instalación hay que hacerlo desde fuera. Y si en las inmediaciones de nuestra propiedad ya contamos con herramientas que controlan estas zonas exteriores, podemos evitar estos actos vandálicos por su carácter disuasorio. Y en el caso de que llegue a cometerse el delito, estos sistemas pueden ayudar al esclarecimiento del mismo.
Todas las cámaras POE para exterior actuales también son IP (cámaras de red), lo que aumenta sus posibilidades de comunicación y conexión. Pero, además, la mayoría de estos dispositivos ya incorporan funcionalidades avanzadas para trabajar de noche, identificar a personas o vehículos o grabación de audio, que las hacen aún más interesantes.
Como te vamos a explicar en este artículo, estas cámaras deben elegirse según las necesidades individuales de cada usuario. Y para que funcionen correctamente y podamos sacarles todo su potencial, también es necesario que sean instaladas y configuradas por profesionales de la videovigilancia.
Qué es una cámara POE
Las cámaras PoE, siglas en inglés que corresponde a ‘Power over Ethernet’ son dispositivos de seguridad, indicados para exteriores, que se conectan y se alimentan a través de un cable Ethernet que, a su vez, se inserta a un puerto PoE en un switch o en un Inyector PoE.
Así, el cable Ethernet se utiliza tanto para transferir los datos como para proporcionar la energía necesaria para el funcionamiento de la cámara.
A estas cámaras también se les considera antivandálicas, ya que cuentan con una carcasa especialmente diseñada para resistir las inclemencias del tiempo y proteger la electrónica interior de la humedad, la lluvia y otros factores que puedan dañarla.
Más información sobre la conexión de las cámaras IP con POE
Cuáles son principales características
De la gran variedad de funciones y características que la hacen idónea para la protección y seguridad de hogares y negocios, a continuación, te mencionamos de las características más destacadas de una cámara exterior PoE:
- La visión nocturna permite la grabación de imágenes y videos de alta calidad incluso en condiciones de poca luz o completa oscuridad. Incluso, algunos dispositivos de este tipo ofrecen visión nocturna en color, que contribuye a una mejor identificación de personas y vehículos.
- La detección inteligente de personas y vehículos facilita que la cámara reconozca automáticamente la presencia de personas y vehículos en el área vigilada y los diferencie de otros objetos en movimiento, reduciendo así, las falsas alarmas.
- Algunos modelos también incorporan la grabación de audio. Esto es especialmente útil en situaciones en las que es importante no solo ver lo que está sucediendo, sino también escuchar lo que están diciendo las personas involucradas.
- El zoom óptico y digital es una función que permite acercar y alejar la imagen de la cámara para una mayor precisión y detalle. No obstante, la calidad de la imagen grabada dependerá de la resolución de la cámara
- La resistencia al agua es otra característica fundamental para poder utilizar estas cámaras en exteriores. Al contar con un grado de protección IP muy alto, resiste muy bien algunos fenómenos atmosféricos con la lluvia o el polvo.
Beneficios del ‘Power over Ethernet’ en la videovigilancia de exteriores
Todas estas prestaciones redundan en una serie de beneficios, que convierten a las cámaras IP PoE en las mejores para exteriores.
- Facilidad de instalación.
- Reducción de costes y cables necesarios.
- Mayor seguridad ante manipulaciones externas.
- Más opciones de ubicación y predisposición de la cámara gracias a la versatilidad que ofrece la conexión por medio de un único cable.
- Conexión más estable y confiable en comparación con las cámaras inalámbricas o cámaras wifi.
- Alimentación centralizada sin necesidad de enchufes o adaptadores de corriente en cada cámara.
- Capacidad de almacenamiento en red y acceso remoto a través de dispositivos móviles o computadoras.
- A pesar de su clasificación, la cámara exterior PoE también puede ser utilizadas en interiores.
Tipos de cámaras exterior PoE
De todos los tipos de cámaras PoE para exteriores estas son las más populares
- Cámaras bullet
Se caracterizan por su forma cilíndrica, con una visión de 180 grados. Permite grabación de alta definición y su diseño la hace resistente al agua y al polvo, además de ser muy fácil de instalar. - Cámaras domo
De forma esférica, con una rotación de 360 grados, suelen ser instaladas en los techos para abarcar una mayor zona de vigilancia. Suelen estar diseñadas con materiales resistentes a los golpes y a los actos vandálicos. - Cámaras PTZ
Estas cámaras son ideales para exteriores ya que pueden rotar, inclinarse y hacer zoom. Además, ofrecen una amplia gama de funciones de monitoreo, visión nocturna y grabación de alta definición. - Cámaras fijas
Es la opción más económica entre las cámaras exterior PoE y son adecuadas en lugares donde no es necesario calibrar el ángulo de visión, además de ser resistentes a la intemperie. - Cámaras varifocales motorizadas
Ofrecen una excelente calidad de imagen y función de zoom que permite enfocar en detalles específicos, junto con su capacidad de rotar 360 grados.
Instalación de dispositivos de videovigilancia IP POE exterior
A diferencia de lo que muchos usuarios piensan una cámara basada en la tecnología IP y POE para exteriores, es más fácil de instalar que otros sistemas. No obstante, requiere de labor profesional.
Como especialistas en instalación de sistemas de videovigilancia, desde Serpasat te vamos a proporcionar unos pasos para la correcta puesta en marcha de este tipo de dispositivos:
- Elegir la ubicación ideal para la cámara y asegurarse de que haya suficiente potencia eléctrica en la zona seleccionada
- Montar la cámara en la pared, siguiendo las instrucciones de instalación específicas de cada dispositivo. Este sistema de alimentación y conexión a la red reduce el número de cables necesarios para instalar la cámara, lo que hace que sea más fácil y rápido de instalar y más seguro ante posibles manipulaciones externas.
- Conectar el cable Ethernet. Si la cámara se encuentra alejada del router, se deberá utilizar un amplificador de señal para fortificar la señal y que no pierda calidad.
- Encender la cámara y esperar a que se inicie el sistema.
- Configurar el software, introducir la dirección IP de la cámara en el navegador, y ajustar el resto de funcionalidades.
Una vez instalada, es importante realizar un mantenimiento adecuado que asegure para su correcto funcionamiento durante años.