Desde que la Unión Europea (UE) anunciara el pasado 6 de julio la obligación de incorporarlas en los vehículos a partir de 2024, estos dispositivos se han popularizado más aún.

No obstante, las ‘Dash Cam’ o cámaras de vigilancia para coche ya llevan algún tiempo en el mercado. De hecho, algunos fabricantes ya las incluían de serie en algunos de sus modelos.

Pero este anuncio y todos los avances tecnológicos que estamos viviendo en los últimos meses, ha propiciado la creación de nuevas alternativas más sofisticadas y a precios más económicos.

Aún así, muchos usuarios creen esta nueva normativa implantada por el Parlamento Europeo se asemeja a otras medidas de inteligencia artificial (IA) que ya se utilizan en otros países como China, y pueden dejar en entredicho la privacidad y la libertad individual.

En este artículo te vamos a desgranar las opciones que tienes actualmente de usar este tipo de cámaras de vigilancia en el coche y, además, si están permitidas y son legales, siempre teniendo en cuenta las normativas de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Obligatoriedad del uso de las Dash Cam según la UE

Estas cámaras de vigilancia para coche son obligatorias en los vehículos homologados desde julio de 2022 y los que se vendan a partir de 2024. Según la UE, el objetivo no es otro que detectar o alertar de los posibles síntomas de sueño o fatiga durante la conducción.

Las dash cam o dashcam (se suele escribir junto y separado) van incorporadas normalmente en el salpicadero o junto al espejo retrovisor, para grabar tanto el interior como el exterior del vehículo. Suelen venir acompañadas de un soporte en forma de ventosa o de ajuste para adherirse a estos elementos del coche.

Al ir configurada mediante cableado, permite grabar desde el momento en que inicias la marcha, hasta que terminas tu recorrido y te detienes por completo en tu destino.

Sistemas avanzados de asistencia al conductor

Esta medida de implantación de cámaras obligatorias en los coches forma parte de una serie de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), que pretenden medir los niveles de alerta, sueño o fatiga del conductor mediante diferentes sensores que ofrecen información sobre la conducción y el entorno que rodea el coche en su trayecto.

Así, además de estas dash cam, estas son las otras medidas que ha implantado la UE:

  • Regulador inteligente de velocidad conectado al control de crucero del coche mediante un sistema de reconocimiento de las señales
  • Una caja negra, al estilo de los aviones, para contribuir al esclarecimiento de las causas del accidente
  • Detector trasero para facilitar las maniobras
  • Alerta del cambio involuntario de carril
  • Bloqueo del vehículo con alcoholímetro
  • Frenada de emergencia
  • Dispositivo de la alerta de cinturón en los asientos traseros

Qué dice la AEPD y la DGT sobre las cámaras para coches

¿Es legal usar una cámara de vigilancia para coche? Sí, siempre que no se vulnere el reglamento de la Ley de Protección de Datos y no se infrinjan las normas de tráfico establecidas por la DGT.

Como ocurre con las cámaras unipersonales de la Policía, la controversia existe sobre la utilización que vamos a darle a esas imágenes, no sobre la grabación en sí.

Según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), es posible usar las imágenes grabadas por estas dash cam en las siguientes situaciones:

Para mostrar grabaciones con terceros, desde la AEPD subrayan que hay que tener en cuenta estos dos supuestos:

  • Que la grabación sea solo del momento del suceso
  • Que las imágenes grabadas del exterior “se limiten a registrar lo que se encuentra delante del frontal vehículo”

camara Dashcam coche¿Cuándo nos pueden multar por llevar una dashcam?

Además de ajustarse a la normativa actual de la AEPD, estas cámaras de vigilancia para coches también deben cumplir la normativa de tráfico, que es la misma que rige la colocación y utilización de otros gadgets, como son los GPS o el móvil.

Dicho esto, la DGT podría multarnos por los siguientes motivos:

  • Que la dashcam nos impida ver bien la carretera o esté mal colocada, lo que supondría una multa de 80 euros.
  • Que la manipulemos mientras vamos conduciendo o estamos en circulación (se incluye estar parado en un atasco o en un semáforo), lo que supondría una multa de 200 euros y 3 puntos menos en el carnet.

Beneficios de una cámara de vigilancia para coche

Más allá de la obligatoriedad de llevarlas en nuestros vehículos, las dashcam pueden ser positivas actualmente. Estas son algunas de sus ventajas:

  • Si sufrimos un accidente, las imágenes pueden servir como prueba legal.
  • Si el incidente ocurre delante o detrás de nuestro coche, también podremos contribuir a su esclarecimiento o si tenemos que participar como testigos.
  • Evitar o resolver problemas de vandalismo con tu vehículo.
  • Mayor control y seguridad en la conducción.

Para estar plenamente informado sobre el uso de las cámaras de seguridad en cualquier ámbito puedes leer las normativas de videovigilancia.

Y si necesitas más información sobre las cámaras de vigilancia para coche, también puedes consultarnos sin compromiso.

CONTÁCTANOS

Síguenos en:
1
Hola
¿En que podemos ayudarte?